El Día del Amigo se celebra en dos principales fechas a nivel mundial, la primera que es
según la ONU (Organización de las Naciones Unidas) el día 30 de Julio, aunque es nombrado Día de
la Amistad, y el segundo, en la fecha del 20 de Julio, en países Sudamericanos.
La diferencia entre estas dos fechas radica en que la primera, que es el Día
Internacional de la Amistad, se celebran los lazos de unión y compañerismo entre los diferentes
países y naciones del mundo. La fraternidad que debe de existir entre todas las razas, entre todos
los seres humanos.
Sin embargo, la segunda fecha, que es propiamente la del Día del Amigo,
es más a nivel personal. Esta es una celebración moderna, ubicada en el siglo veinte, donde varias
iniciativas dieron pie a dedicar un día en honor a los amigos. La propuesta que más dio fuerza a
este movimiento, fue la Cruzada Mundial de la Amistad.
Esta fecha concuerda con el día en que el Hombre piso por primera vez la luna,
en el año de 1969, esta similitud es utilizada por los activistas del Día del Amigo, para hacer
alusión a que así como el hombre traspaso fronteras y llego a la luna, los hombres pueden hacer lo
mismo y crear lazos de amistad que acaben con la violencia y las diferencias mundiales.
El ser humano es un ser social por naturaleza, desde los inicios de los tiempos,
la historia nos cuenta que se agrupaban en manadas, formando los inicios de la sociedad actual.
Desde esos tiempos se habla de fraternidades, que no eran propiamente del tipo familiares, estos
eran los amigos.
Los amigos son, aquellas personas que no están relacionadas con nosotros
de manera sanguínea, que no son familiares nuestros de ningún tipo y, que sin embargo, están cerca
nuestro, comparten tiempo e intereses contigo y te ayudan cuando lo necesitas.
Algunas personas diferencian los compañeros de los amigos, de la siguiente
manera. Un compañero es aquella persona que te acompaña por ejemplo en el trabajo, porque trabaja
en el mismo lugar que tú, pero no comparte nada más contigo, así que no es tu amigo, solo es tu
compañero de trabajo o de estudios.
El valor que se le da a la amistad, es algo mundial, se reconoce dentro de la
amistad a las más increíbles historias de amor, respeto, compañerismo y lealtad. Se dice inclusive,
que hay amigos que pueden llegar a estar más cerca de ti, de lo que esta la propia familia.
Es por esto que las personas celebran en este día a todos sus amigos, aunque la
manera de festejar varía dependiendo de la región y las costumbres. Es propiamente una fecha para
practicar el agradecimiento a los amigos que comparten las cosas buenas y malas de nuestras
vidas.
Por ejemplo, en México y algunos otros países del Sur, no hay una fecha
específica para celebrar solo a los amigos. Estas regiones suelen festejar en San Valentín,
fecha del 14 de Febrero, también llamado Día del amor y la amistad, tanto a amigos, como a
las parejas que tienen una relación sentimental.
Se acostumbra regalar pequeños detalles o hacer algunas felicitaciones por medio
de las redes sociales, aunque no es un día festivo dentro de los calendarios de estos países.
El
Día de San Valentín
es criticado por estar sumamente comercializado, ya que en todos los comercios se puede observar
ventas de objetos alusivos a este tema, sin embargo se pierde el objetivo principal, que es la
celebración de los lazos de amor y amistad con las otras personas.
Estados Unidos festeja el Día del Amigo el primer domingo del mes de Agosto de
cada año, aunque es conocido como Día de la Amistad,
aquí son tradicionales las tarjetas de felicitación a los amigos, que personalizan y envían a sus
domicilios.
Argentina es el país que festeja con más entusiasmo el Día del Amigo, celebrado
el 20 de Julio, las personas suelen organizar festejos y reuniones con todos sus amigos, inclusive
es costumbre salir a comprar los presentes que se regalaran ese día, desde la noche del 19 de
Julio. Los argentinos conviven en
fiestas,
donde disfrutan comidas y bebidas típicas, como el Mate. También es común que salgan a los
restaurantes más famosos a celebrar en grupo de amigos.
España celebra el Día del Amigo con festivales musicales. Principalmente se hace
la invitación por paginas vía internet donde se registran y pueden imprimir sus boletos o pases, se
realizan estos eventos en las plazas principales de varias ciudades y se lleva a los mejores DJ’s
del momento.
No es coincidencia que sea en los países latinos donde el Día del Amigo cuenta
con mayores celebraciones, ya que estos países dan gran peso al significado de la amistad y suelen
tener varios amigos que los acompañan durante toda su vida. En la mayoría del territorio europeo no
hay un día específico dedicado a festejar a los amigos.
Los diferentes géneros musicales han regalado al tema de la amistad muchas
canciones que son interpretadas y dedicadas en el Día del Amigo, como por ejemplo, «Amigo»
del canta-autor Roberto Carlos y «You’ve got a Friend» de Carole King.
Y la industria cinematográfica no se queda atrás, ya que la amistad es un tema
que ha sido bastante expuesto dentro de las películas de todos los tiempos, las más taquilleras y
significativas a lo largo del tiempo han sido, «Amigos Intocables» (película francesa),
«ET» (estadounidense que muestra la amistad entre un niño y un ser de otro planeta) y hasta
de dibujos animados como es el caso de «Toy Story».
Se ha intentado alentar a todos los países a unirse a este festejo, sobre todo
por difundir la paz y la hermandad entre todos los seres humanos. Dándole importancia a la amistad
y un día especial para celebrarla, los activistas del Día del Amigo buscan fomentar lazos de
fraternidad, independientemente de las razas o religiones. Hoy en día, con la facilidad con que
llega la información a todas partes del mundo, se ha logrado expandir la idea por medio de páginas,
grupos y blogs especializados.